Filtrar


Questões por página:
En el modo de preparación de un gazpacho que se puede leer abajo, los verbos están en infinitivo. Marca la respuesta correcta de la conjugación de los verbos en negrita en Imperativo Afirmativo 2ª persona del singular.
MODO DE PREPARACIÓN DEL GAZPACHO
# Poner el pan en remojo. # Mezclar el pan mojado con todos los demás ingredientes, una vez troceados, así como el aceite, vinagre y sal. # Batir todos los ingredientes. # Añadir agua fría; la cantidad depende de si gusta más o mesmo espeso. # Servir el gazpacho con pimiento, pepino, cebolla, tomate y pan, todo en recipientes por separado y cortado en cuadraditos pequeños.
mostrar texto associado
Considerando el texto, marque la alternativa que indica correctamente la figura gramatical de las palabras que están en negrita: (su, el, encontró, impasible, él, puedo)
mostrar texto associado
En el texto se puede notar que el personaje Gaturro compara actitudes de la família. En la primera viñeta, para referirse al pasado, Gaturro
Las formas del pasado y sus contrastes en lengua española representan un tema de bastante discusión entre los que se dedican a su estudio. Teniendo en cuenta el contexto de la forma ”retiraron”, podemos afirmar:
Según Alegre (2016) dentro del marco de la Gramática Cognitiva aplicada a la didáctica de ELE se plantea la oposición imperfecto-indefinido como una elecció n por parte del hablante según la perspectiva con la que contempla los hechos del pasado. Esta concepción da lugar, además, a la consideración de un valor de operación básico (Ruiz Campillo,2005) de las formas de imperfecto e indefinido basado en su diferencia aspectual: con el imperfecto nos colocamos ‘dentro’ de un hecho pasado y describimos un proceso no terminado ‘allí ’ mientras que con el indefinido nos colocamos ‘despué s’ de un hecho pasado y contamos un acto o un proceso terminado ‘allí ’ (Alonso et al.,2005: 128).
Señala la alternativa que por restricciones semánticas de la forma verbal, no se permite la oposición indefinido e imperfecto desde el punto de vista cognitivo-operativo.